Tecnología de creación de dianas (TCT) para lesiones vasculares
La tecnología de creación de objetivos (TCT ) es un método láser selectivo de varias fases de LINLINE diseñado para coagular vasos patológicos preservando la epidermis y la microvasculatura circundante. Aborda las principales limitaciones de la "fototermólisis selectiva" clásica eliminando primero los cromóforos competidores, creando después un nuevo objetivo intravascular y completando finalmente la coagulación de los vasos con una alta selectividad espacial.
Por qué luchan los láseres vasculares convencionales
- La melanina supera a la hemoglobina. En las bandas visibles y cercanas al infrarrojo utilizadas clínicamente, la melanina de la piel absorbe más que la hemoglobina. La elección de la longitud de onda por sí sola no puede proporcionar una verdadera selectividad a los vasos enfermos sin un calentamiento colateral.
- Compromiso entre profundidad y absorción. Las longitudes de onda que la hemoglobina absorbe mejor penetran a poca profundidad; las longitudes de onda que llegan a mayor profundidad son menos absorbidas por la hemoglobina, lo que provoca aumentos de energía que elevan el riesgo de complicaciones.
- La relajación térmica varía mucho. Los diámetros de los vasos (TRT de 1-100+ ms) difieren según el tipo y la profundidad de la lesión; un único formato de pulso rara vez se adapta a todos, lo que conduce a un tratamiento insuficiente o excesivo.
- Coagulación selectiva ≠ "evanescente" observada. Las explicaciones clásicas que invocan la vaporización intraluminal no se ajustan plenamente a la física ni a los resultados clínicos, incluidas las tasas de recanalización y cicatrización. Un mecanismo alternativo hace hincapié en el calentamiento dérmico generalizado ("tumescencia térmica") que comprime los vasos pero no es verdaderamente selectivo.

La solución TCT: tres acciones en un solo pulso compuesto
TCT secuencia tres acciones específicas de longitud de onda en microsegundos, utilizando Nd:YAP/KTP Q-switched de emisión de doble longitud de onda a 1079 nm y 540 nm:
- Elimina los falsos objetivos (microedema/tumescencia).
Un tren ("tsunami") de pulsos de 1079 nm de baja energía, débilmente absorbidos por la hemoglobina, la melanina y el agua, penetra profundamente y calienta suavemente el tejido. Esto provoca una expansión transitoria del volumen celular que comprime los capilares normales superficiales, reduciendo la oxihemoglobina competidora en la trayectoria del haz y mejorando el acceso óptico a los vasos dilatados. - Crear un nuevo cromóforo en el interior del vaso diana.
Un tren de pulsos de 540 nm con conmutación de Q, fuertemente absorbido por la hemoglobina, induce el calentamiento de la capa superficial de la sangre intraluminal en la pared superior del vaso, formando un cromóforo localizado con una absorción mucho mayor que la hemoglobina nativa. Dado que los capilares normales se comprimieron en el paso 1, este nuevo objetivo se forma selectivamente dentro del vaso patológico. - Coagulación selectiva de los vasos a través de la nueva diana.
Un posterior tren de pulsos Q-switched de 1079 nm se acopla preferentemente al cromóforo recién creado (pero no a la melanina ni al agua), coagulando toda la pared vascular al tiempo que se mantiene una baja carga epidérmica. El uso de pulsos Q-sw aumenta aún más la absorción del cromóforo, lo que permite reducir la energía y minimizar la propagación térmica.

Resultado: La selectividad óptica y térmica se satisface allí donde importa -dentrodel vaso enfermo-en lugar de depender de una selección imperfecta de la hemoglobina distribuida por la microvasculatura cutánea normal.

Indicaciones y ámbito de aplicación
La TCT se utiliza para un amplio espectro de lesiones vasculares-telangiectasiasfacialesy de las piernas, hemangiomas, redes relacionadas con la rosácea y determinados trastornos vasculares congénitos- conconjuntos de parámetros guiados por programa para adaptarse al tamaño y la profundidad de los vasos.
Límites importantes: La coagulación transcutánea con láser -TCT incluida- no es un tratamiento para la enfermedad varicosa (reflujo safeno o no safeno). Estos casos requieren en primer lugar un tratamiento quirúrgico vascular (por ejemplo, cirugía/escleroterapia); el tratamiento superficial puede seguir según esté indicado.
Seguridad en pieles bronceadas o más oscuras
La piel bronceada contiene más melanina -un cromóforo competidor-, por lo que una mayor parte de la energía se desvía del vaso diana. La compensación con mayor energía aumenta el riesgo epidérmico. Es esencial evitar estrictamente el sol y utilizar protección solar; la selección de parámetros debe ser conservadora en los pacientes recientemente bronceados.
Aspectos tecnológicos destacados
- Nd:YAP/KTP de doble longitud de onda y conmutación Q (1079 nm y 540 nm): optimizado para escenificar la tumescencia, la creación de objetivos y la coagulación selectiva en un único pulso compuesto.
- Arquitectura de tren de pulsos ("tsunami"): aprovecha la física de conmutación Q para provocar un salto de absorción umbral en las interfaces de hemoglobina, formando un cromóforo intravascular de alto contraste con bajos efectos secundarios acústicos.
- Implementación en plataforma: Se suministra en la plataforma de estado sólido MULTILINE con emisores intercambiables de alta potencia y salida estable para aplicaciones dermatológicas y vasculares.
Por qué el TCT es diferente en la práctica
En comparación con los enfoques basados únicamente en la longitud de onda, la TCT actúa primero sobre el objetivo (comprimiendolos capilares normales y creando a continuación un absorbente intravascular selectivo), de modo que el paso final de la coagulación puede realizarse con menor energía, mayor alcance y menor carga epidérmica. En los flujos de trabajo clínicos esto se traduce en: puntos finales predecibles (oscurecimiento de vasos), amplia cobertura de lesiones, tiempo de inactividad minimizado y un perfil de cicatrización bajo cuando se utiliza según las indicaciones.

















