Tratamiento de varices con WAVE™ EVLA

LINLINE trata las venas varicosas abordando la fuente del reflujo con ablación endovenosa por láser en la plataforma MULTILINE™ utilizando la administración pulsada de alta frecuencia WAVE™. Las redes superficiales (arañas vasculares/venas reticulares) pueden tratarse posteriormente con el programa vascular de LINLINE(TCT) en sesiones separadas.
Por qué LINLINE es diferente
- Modo endovenoso pulsado WAVE™: Proporciona trenes de pulsos de alta frecuencia para que la energía se deposite dentro de la luz de la vena mientras los tejidos se enfrían entre pulsos. Esto se acopla eficazmente a la pared y reduce el calor perivenoso, lo que permite un tratamiento cómodo y sin necesidad de caminar.
- No se necesitan puntas radiales: No utilizamos puntas de fibra radiales. En el modo WAVE™, cualquier resto carbonizado se expulsa al instante, manteniendo limpia la punta. La energía se acopla a la pared de la vena desde el interior, por lo que se necesita menos energía para una obliteración fiable.
- Sinergia de plataforma: Misma unidad base para EVLA guiada por ecografía y, en visitas separadas, TCT para telangiectasias, lo que simplifica la formación y el flujo de trabajo.
¿Quién es candidato?
- Insuficiencia de la safena mayor/pequeña (GSV/SSV), reflujo de la safena accesoria
- Venas perforantes incompetentes
Cómo funciona el procedimiento
1) Cartografía y planificación
La ecografía dúplex mapea el reflujo y marca la vía de acceso (normalmente ~2 cm por debajo de la unión). Se aplica anestesia local/tumescente alrededor de la vena objetivo (normalmente no se requiere anestesia general).
2) Ablación endovenosa con láser (EVLA) - modo WAVE™.
- Se inserta una fibra fina bajo ultrasonidos y se posiciona.
- El láser suministra energía pulsada de alta frecuencia mientras la fibra se retira a una velocidad controlada, colapsando y sellando la vena.
- Los parámetros se ajustan al diámetro de la vena y a la tumescencia; el perfil pulsado mantiene fríos los tejidos perivenosos.
2b) Venas perforantes incompetentes (VPI) - WAVE™ EVLA (cuando esté indicado)
- Indicación: Flujo/reflujo hacia el exterior confirmado por dúplex en una perforante relacionado con síntomas, varices adyacentes o ulceración (casos seleccionados por el cirujano).
- Acceso: Punción percutánea guiada por ecografía (normalmente 16-18G). Introducir una fibra desnuda de 400-600 μm; colocar la punta 5-10 mm por debajo de la dermis, centrada en la perforante.
- Tumescencia: Forma un anillo protector para desplazar las estructuras cutáneas/neurovasculares y comprimir el lumen.
- Suministro de energía (WAVE™): Utilizar trenes de pulsos de alta frecuencia con ráfagas cortas de encendido/apagado; aplicar una técnica estacionaria o de micropull-back (golpes de 3-5 mm) para cerrar el segmento corto mientras los tejidos se enfrían entre pulsos. Evitar disparar en la dermis/vía de entrada.
- Confirmación y finalización: En la ecografía, confirmar la coaptación/ecogenicidad de la pared; aplicar una compresión focalizada y una media.
Por qué WAVE™ ayuda aquí: Los trenes pulsados mantienen los tejidos perivenosos más fríos a la vez que acoplan eficientemente la energía dentro del diminuto lumen de la perforante, lo que permite un cierre preciso sin puntas radiales ni energía excesiva.
Qué esperar (visión del paciente)
- Tiempo: normalmente 30-60 minutos por extremidad, dependiendo de la extensión.
- Comodidad: anestesia local/tumescente; puede sentir una presión firme pero poco calor gracias a la pulsación WAVE™.
- Después: se coloca una venda/medias ajustadas; caminar 20-30 minutos el mismo día.
- Recuperación: actividades rutinarias en 24-48 horas; medias de compresión normalmente 1-2 semanas (su cirujano le aconsejará).
- Resultados: los troncos/perforadores tratados se cierran inmediatamente; la mejora visible de la superficie se desarrolla a lo largo de semanas. Las redes finas residuales pueden limpiarse posteriormente con TCT (visitas separadas).
Resultados y durabilidad
- Altos índices de oclusión comparables a los de la mejor literatura sobre EVLA, con escaso dolor y hematomas gracias al perfil pulsátil.
- El tratamiento del tronco refluyente (y de las perforantes seleccionadas) reduce el riesgo de recurrencia en su origen.
Las ventajas de un vistazo
Para los pacientes
- Mínimamente invasivo: pinchazo minúsculo, sin estancia hospitalaria.
- Cómodo: el EVLA pulsado reduce el calor del tejido circundante.
- Rápida recuperación: caminar el mismo día; rápida vuelta a la rutina.
Para los profesionales
- Física limpia: La pulsación WAVE™ se dirige eficazmente a la pared venosa; la ausencia de desechables radiales reduce el coste y evita problemas de carbono en la punta.
- Control y precisión: trenes de impulsos ajustables y retroceso controlado.
- Cierre preciso de la VPI: microactivación pulsada para segmentos de perforantes cortos; sinpuntas radiales, calor perivenoso mínimo.
- Sinergia de plataforma: añadir TCT más adelante para las telangiectasias.
Seguridad y postratamiento
- Compresión según prescripción; caminar a diario; evitar ejercicios pesados de piernas durante unos días.
- Es de esperar una sensibilidad en forma de cordón a lo largo de la vena tratada, normalmente leve y autolimitada.
- Los riesgos poco frecuentes (TVP, quemaduras cutáneas, irritación nerviosa) se reducen al mínimo con la guía ecográfica, la tumescencia y la pulsación WAVE™; póngase en contacto con su clínica si el dolor o la inflamación son inusuales.
Lo más importante
La EVLA pulsada WAVE™ se dirige y cierra el tronco refluyente y las perforantes seleccionadas con un suministro de energía intraluminal eficaz y un calor perivenoso reducido, lo que proporciona un cierre duradero, una recuperación rápida y una vía simplificada para eliminar las redes superficiales restantes más adelante con TCT.







