menú
Hablemos
busque en
Contenido de la página
Показать содержимое

Láser de erbio YAG modulado espacialmente como tratamiento de la úlcera diabética

Ram M Chilgar1,2, MCh, Consultant Plastic Surgeon | Smita P Andurkar2, Associate Professor.

Objetivo: Las úlceras diabéticas suponen un importante reto sanitario, capaz de mermar la calidad de vida, alargar la estancia hospitalaria e incurrir en costes sustanciales para los pacientes y los sistemas sanitarios. El láser de itrio-aluminio-granate dopado con erbio (Er-YAG) ha ido evolucionando como intervención prospectiva para tratar heridas de diversas etiologías. A pesar de ello, la bibliografía sigue siendo limitada a la hora de evaluar la eficacia del tratamiento con láser específicamente en las heridas diabéticas. Este estudio investiga el impacto del empleo de un láser Er-YAG espacialmente modulado como enfoque terapéutico para el tratamiento de las úlceras diabéticas.

Método: En un estudio de un solo brazo realizado entre noviembre de 2017 y abril de 2023, los pacientes con úlceras de difícil cicatrización fueron tratados con un enfoque de dos pasos de desbridamiento de la herida utilizando láser Er-YAG para la ablación y bioestimulación mediante resonancia tisular profunda utilizando tecnología láser RecoSMA (sistema láser multilínea, LINLINE MS, Letonia). Las úlceras recibieron tratamiento semanal con láser, junto con los cuidados rutinarios hasta que se produjo la cicatrización y, a continuación, se realizó un seguimiento para observar cualquier recidiva. La medida de resultado primaria fue el cierre de la herida; las medidas de resultado secundarias fueron el tiempo transcurrido hasta el cierre y el número de tratamientos con láser necesarios. Los datos sociodemográficos, el tamaño y el número de úlceras diabéticas y el número de sesiones de tratamiento con láser se recogieron mediante un cuestionario prediseñado y sometido a prueba antes de iniciar el tratamiento.

Resultados: Se incluyeron en el estudio 59 pacientes que acudieron a la clínica durante el periodo de estudio con úlceras diabéticas. La superficie media de la herida al inicio del estudio era de 25,7 cm2 (mediana: 12 cm2). El número medio de sesiones de tratamiento con láser necesarias fue de 4,41, con un rango de 1-11. El tamaño de la úlcera se redujo con el tratamiento. El tamaño de la úlcera se redujo con cada sesión de tratamiento con láser. Las úlceras diabéticas se curaron completamente al final del tratamiento, lo que indica la eficacia del enfoque de dos pasos Er:YAG / RecoSMA.

Conclusiones: El láser de erbio YAG modulado espacialmente es eficaz como enfoque terapéutico para el tratamiento de las úlceras diabéticas.

1 Departamento de Cirugía Plástica, Clínica Elrevo, Aurangabad, Maharashtra,India.
2 Departamento de Medicina Comunitaria, Government Medical College, Aurangabad, Maharashtra, India.